Hola Lucia, buenos días. El último botón agrega la variable como input de Expose, en la pestaña Expose lo puedes ver. Es para cuando necesitas ejecutar un bot y por ejemplo retornar información a una variable Rocketbot. Te dejo la documentación al respecto de Expose: https://docs.rocketbot.com/2023/Read more
Hola Lucia, buenos días.
El último botón agrega la variable como input de Expose, en la pestaña Expose lo puedes ver. Es para cuando necesitas ejecutar un bot y por ejemplo retornar información a una variable Rocketbot. Te dejo la documentación al respecto de Expose: https://docs.rocketbot.com/2023/12/07/ejecuta-robot-rocketbot-expose/
El otro botón copia el contenido de la variable en el portapapeles.
Por el momento no tenemos documentación específica sobre esos botones.
Quedamos atentos a cualquier otra duda.
Saludos!
Así como lo tenes es la forma correcta. El error que te no es porque la libreria este mal o no existe. El error de idexacion es que el interprete no reconoce el espacio o la tabulación que tenes. Para solventarlo, te recomiendo que despues de los dos puntos que abren la función, des un enter y ese sRead more
Así como lo tenes es la forma correcta. El error que te no es porque la libreria este mal o no existe. El error de idexacion es que el interprete no reconoce el espacio o la tabulación que tenes.
Para solventarlo, te recomiendo que despues de los dos puntos que abren la función, des un enter y ese será el nivel de la identación con el que trabajarias. Luego realizarias lo mismo con el resto.
Para concatenar debes poner el texto entre comillas (recorda que aqui no reconoce las comillas, pero ese signo que veas que envuelve el texto son comillas), por ejemplo: "Quiero concatenar este texto" + "{estavariable}" + "el resto del texto" + "extension.txt" Como recomendacion, te recuerdo que cuaRead more
Para concatenar debes poner el texto entre comillas (recorda que aqui no reconoce las comillas, pero ese signo que veas que envuelve el texto son comillas), por ejemplo:
«Quiero concatenar este texto» + «{estavariable}» + «el resto del texto» + «extension.txt»
Como recomendacion, te recuerdo que cuando utilices el comando asignar para trabajar con strings, debes usar siempre las comillas, ya que de no ser asi las tomara como variables de enteros o float
honestamente el constain es lo que te estaria afectando el script, ya que no vas a poder implementarlo con los comandos nativos de rocketbot. Yo te recomiendo que si ya lo tienes en un script, lo ideal seria que lo mantengas así. El tema supongo no sabes como obtener la instancia del driver del naveRead more
honestamente el constain es lo que te estaria afectando el script, ya que no vas a poder implementarlo con los comandos nativos de rocketbot. Yo te recomiendo que si ya lo tienes en un script, lo ideal seria que lo mantengas así. El tema supongo no sabes como obtener la instancia del driver del navegador. Por ello, te dejo el siguiente código para que puedas obtenerla y utilizar el mismo script desde el comando de python.
Claro que lo puedes crear. Seria mas o menos asi: variable2 = [{‘Nombre’: ‘Bret’}, {‘Nombre’: ‘Luciana’}, {‘Nombre’: ‘Jeremias’}, {‘Nombre’: ‘Caren’}, {‘Nombre’: ‘Samuel’}, {‘Nombre’: ‘Juan’}, {‘Nombre’: ‘Bastian’}] b = "nombre" c = False for i in variable2: if (b == i["Nombre"]): c = True break ifRead more
for i in variable2:
if (b == i[«Nombre»]):
c = True
break
if (c == False):
a.append({«Nombre»: b})
Este codigo iria en un comando de script de python. con respecto a la velocidad, yo te digo que al momento de la ejecución es casi imperceptible. Por otra parte, me pregunto si solo ibas a guardar nombres, que necesidad habia de usar diccionarios? Ya que podias simplemente guardar los nombres en la lista en si, y luego hubieras usado el metodo index de las listas para identificar si existe o no, pero bueno, espero te sirva.
accionesVariables
Hola Lucia, buenos días. El último botón agrega la variable como input de Expose, en la pestaña Expose lo puedes ver. Es para cuando necesitas ejecutar un bot y por ejemplo retornar información a una variable Rocketbot. Te dejo la documentación al respecto de Expose: https://docs.rocketbot.com/2023/Read more
Hola Lucia, buenos días.
See lessEl último botón agrega la variable como input de Expose, en la pestaña Expose lo puedes ver. Es para cuando necesitas ejecutar un bot y por ejemplo retornar información a una variable Rocketbot. Te dejo la documentación al respecto de Expose: https://docs.rocketbot.com/2023/12/07/ejecuta-robot-rocketbot-expose/
El otro botón copia el contenido de la variable en el portapapeles.
Por el momento no tenemos documentación específica sobre esos botones.
Quedamos atentos a cualquier otra duda.
Saludos!
importar librerias dentro de funcion
Así como lo tenes es la forma correcta. El error que te no es porque la libreria este mal o no existe. El error de idexacion es que el interprete no reconoce el espacio o la tabulación que tenes. Para solventarlo, te recomiendo que despues de los dos puntos que abren la función, des un enter y ese sRead more
Así como lo tenes es la forma correcta. El error que te no es porque la libreria este mal o no existe. El error de idexacion es que el interprete no reconoce el espacio o la tabulación que tenes.
Para solventarlo, te recomiendo que despues de los dos puntos que abren la función, des un enter y ese será el nivel de la identación con el que trabajarias. Luego realizarias lo mismo con el resto.
See lesscomo concateno una ruta con variables dentro?
Para concatenar debes poner el texto entre comillas (recorda que aqui no reconoce las comillas, pero ese signo que veas que envuelve el texto son comillas), por ejemplo: "Quiero concatenar este texto" + "{estavariable}" + "el resto del texto" + "extension.txt" Como recomendacion, te recuerdo que cuaRead more
Para concatenar debes poner el texto entre comillas (recorda que aqui no reconoce las comillas, pero ese signo que veas que envuelve el texto son comillas), por ejemplo:
«Quiero concatenar este texto» + «{estavariable}» + «el resto del texto» + «extension.txt»
Como recomendacion, te recuerdo que cuando utilices el comando asignar para trabajar con strings, debes usar siempre las comillas, ya que de no ser asi las tomara como variables de enteros o float
See lessWhich python library is used on Rocketbot’s native Excel Module?
The native library for excel is "Xlwings"
The native library for excel is «Xlwings»
See lessClick en Objeto haciendo match entre XPATH y String
honestamente el constain es lo que te estaria afectando el script, ya que no vas a poder implementarlo con los comandos nativos de rocketbot. Yo te recomiendo que si ya lo tienes en un script, lo ideal seria que lo mantengas así. El tema supongo no sabes como obtener la instancia del driver del naveRead more
honestamente el constain es lo que te estaria afectando el script, ya que no vas a poder implementarlo con los comandos nativos de rocketbot. Yo te recomiendo que si ya lo tienes en un script, lo ideal seria que lo mantengas así. El tema supongo no sabes como obtener la instancia del driver del navegador. Por ello, te dejo el siguiente código para que puedas obtenerla y utilizar el mismo script desde el comando de python.
driver = GetGlobals(«web»).driver_list[GetGlobals(«web»).driver_actual_id]
De esta forma obtienes la instancia del driver y puedes utilizar tu script.
See lessBuscar un nombre en un array y agregarlo si no está
Claro que lo puedes crear. Seria mas o menos asi: variable2 = [{‘Nombre’: ‘Bret’}, {‘Nombre’: ‘Luciana’}, {‘Nombre’: ‘Jeremias’}, {‘Nombre’: ‘Caren’}, {‘Nombre’: ‘Samuel’}, {‘Nombre’: ‘Juan’}, {‘Nombre’: ‘Bastian’}] b = "nombre" c = False for i in variable2: if (b == i["Nombre"]): c = True break ifRead more
Claro que lo puedes crear. Seria mas o menos asi:
variable2 = [{‘Nombre’: ‘Bret’}, {‘Nombre’: ‘Luciana’}, {‘Nombre’: ‘Jeremias’}, {‘Nombre’: ‘Caren’}, {‘Nombre’: ‘Samuel’}, {‘Nombre’: ‘Juan’}, {‘Nombre’: ‘Bastian’}]
b = «nombre»
c = False
for i in variable2:
if (b == i[«Nombre»]):
c = True
break
if (c == False):
a.append({«Nombre»: b})
Este codigo iria en un comando de script de python. con respecto a la velocidad, yo te digo que al momento de la ejecución es casi imperceptible. Por otra parte, me pregunto si solo ibas a guardar nombres, que necesidad habia de usar diccionarios? Ya que podias simplemente guardar los nombres en la lista en si, y luego hubieras usado el metodo index de las listas para identificar si existe o no, pero bueno, espero te sirva.
See lessEnable tracemalloc to get the object allocation traceback
linchi, la contraseña que se ve en la imagen no es de aplicaciones. Deberia ser una cadena de 16 caracteres que le brinda google.
linchi, la contraseña que se ve en la imagen no es de aplicaciones. Deberia ser una cadena de 16 caracteres que le brinda google.
See less